En esa época su tramo superior también fue llamado de la Matanza porque allí hubo una batalla entre querandíes y españoles que implicó gran cantidad de muertos. Las márgenes del río fueron utilizadas a discreción por muchas empresas, como sitios para disposición de residuos, efluentes, rellenos ilegales, etc. Web•Se constituye el Equipo de Evaluación de Logros Ambientales del Minedu. <> WebAmbiente –CONAMA-, y el establecimiento de un Programa Ambiental. Por “áreas de protección ambiental” debe entenderse no sólo aquellas áreas que ya tiene algún estatus o norma de protección que las regula, sino también aquellas que por distintos valores, sean éstos ecológicos, arqueológicos, paleontológicos, hídricos o como espacio verde de esparcimiento o recreación ciudadana, se consideran de interés para su conservación, independientemente del régimen normativo o la jurisdicción de la cual dependen. [26]​[4]​, En 2022, según ACUMAR existen 5.368 establecimientos productivos empadronados en la Cuenca; 1.435 fueron identificados como Agentes Contaminantes; de estos, 706 ya fueron readecuados para dejar de contaminar.[27]​. El Riachuelo es señalado como un foco de infecciones, y la Legislatura bonaerense ordena suspender las actividades de sus saladeros. WebEl plan es un instrumento de gestión que permite establecer acciones específicas, responsabilidades y metas para la implementación de la Política Nacional de Educación … 6 0 obj El río se mantuvo durante décadas cubierto de desechos en descomposición. El primer barco regular de pasajeros, el vapor Italia, ingresó a la Boca del Riachuelo el 25 de enero de 1883, en medio de grandes festejos. Cattaneo, Maricel Patricia; López Sardi, Estela Mónica (octubre 2013). A la llegada de los españoles en 1536, diversos grupos habitaban el área de la cuenca, entre ellos los querandíes. 9 I. Legislatura de la Provincia de Buenos Aires (6 de noviembre de 1871). • Þ¦¬¬þ|’ãpÛÞüíÅL®y|s˜“´'œ,€D¢+›×=Pè30°ü Ònlþ׀4/ƒû&°8ë ÊÀ¶â,D£@€ œc± WebReglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, Decreto Supremo N° 008-2005-PCM, a rtículo 6 numeral 9 (promoción efectiva de la educación ambiental, … Las áreas de protección ambiental son zonas identificadas dentro de la Cuenca Matanza Riachuelo que fueron priorizadas para tomar acciones concretas de conservación y gestión, debido a la presencia de biodiversidad.[34]​. [17]​, El área también fue uno de los centros de desarrollo de la industria nacional a través de la instalación progresiva de empresas frigoríficas, fábricas de alimentos, jabón, vidrio, fósforos, talleres de galvanoplástica, empresas siderúrgicas y curtiembres, entre otras.[18]​. En 1871 la Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó una ley para realizar obras de canalización, limpieza y modernización del puerto del Riachuelo.[13]​. Desde fines de 1880 a 1930, el Dock Sud y el canal del Riachuelo reunieron muchos de los establecimientos industriales más importantes del país, como las metalúrgicas Vasena, TAMET y Fabricaciones Militares. 1 0 obj La experiencia obrera en perspectiva local en el Puerto de Buenos Aires, inicios del siglo xx.», https://www.teseopress.com/lolocalendebate/chapter/territorialidades-portuarias-la-experiencia-obrera-en-perspectiva-local-en-el-puerto-de-buenos-aires-inicios-del-siglo-xx/, «“YO HASTA LOS DIEZ AÑOS IBA A NADAR EN EL RÍO”. TEMAS. En la Cuenca Baja, existen diversas actividades productivas e industriales que generan efluentes contaminantes. stream En la Cuenca Media y Alta la mayor parte de los contaminantes provienen de la producción animal en corrales o galpones, y provenientes de plantas elaboradoras de productos lácteos y de la agricultura, a los que se suman algunas industrias, principalmente frigoríficos y curtiembres que vuelcan en el río, sin tratar, la mayor parte de sus efluentes. WebMinisterio del Ambiente han formulado el Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 (PLANEA), el cual ha sido elaborado con los aportes de diversos sectores y de los … [4]​, El exceso de materia orgánica recibido por el río produce el descenso de los niveles de concentración de oxígeno en el agua, debido a una sobrecarga de materia orgánica en el agua que al descomponerse naturalmente, termina por consumir por completo su oxígeno. E-�A��E#�� Base legal y de politica pública A. En los años siguientes, la dirección del proyecto cambió de manos sin que se produjeran avances. endstream endobj 1533 0 obj <>/Metadata 83 0 R/Outlines 188 0 R/PageLayout/OneColumn/Pages 1525 0 R/StructTreeRoot 231 0 R/Type/Catalog>> endobj 1534 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/XObject<>>>/Rotate 0/StructParents 0/Type/Page>> endobj 1535 0 obj <>stream Según el Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, la contaminación del río proviene de tres fuentes principales: a) la actividad industrial y de otros establecimientos productivos sin tratamiento adecuado de sus efluentes; b) los líquidos cloacales producidos por viviendas sin conexión a una red de saneamiento, y, c) los residuos sólidos urbanos de origen domiciliario.[9]​. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Reserva Natural, Integral y Mixta Laguna de Rocha (Esteban Echeverría), Reserva Natural Bosques de Ciudad Evita (La Matanza), Reserva Lagunas de San Vicente (San Vicente), Reserva Paleontológica "Francisco P. Moreno" (Marcos Paz), Reserva Ecológica Lago Lugano (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Reserva Natural Municipal Santa Catalina (Lomas de Zamora), avenida Remedios de Escalada de San Martín, Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, Ferrocarril Buenos Aires al Puerto de la Ensenada, ramal G3 del Ferrocarril General Belgrano, Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires, «Características de la Cuenca Matanza Riachuelo», «Problemáticas de la Cuenca: lluvias e inundaciones», «Territorialidades portuarias. A lo largo de este recorrido recibe el aporte de decenas de arroyos, como el Rodríguez, Morales, Chacón, Cañuelas, Aguirre, Ortega, Santa Catalina, La Paja y Del Rey, entre los más importantes. EJES ESTRATÉGICOS (EE) EE1. Esta página se editó por última vez el 23 dic 2022 a las 21:04. Asimismo, solicitaron la recomposición del ambiente y una serie de medidas cautelares a fin de asegurar el objeto de la demanda. Hacia los años '40 las industrias dejaron de instalarse en este sector y empezaron a orientarse hacia otras zonas del área urbana de Buenos Aires, sobre todo su eje norte. A principios de 2000, el plan de limpieza del Riachuelo se hallaba paralizado y Alsogaray fue imputada por desvío de fondos. En su desembocadura, el río le da nombre al famoso barrio de La Boca, en la ciudad de Buenos Aires. La primera orden oficial de limpiar el río fue dictada por la Primera Junta en 1811. Muchas de las áreas identificadas ya son áreas protegidas, reservas con distinto marco de protección, provincial o municipal. Así comenzó el juicio conocido como Causa Mendoza, en el cual se aceptó la participación como terceros tanto de la Defensoría del Pueblo de la Nación como de varias organizaciones (Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Asociación de Vecinos de La Boca, Centro de Estudios Legales, Fundación Greenpeace Argentina, Fundación Metropolitana, entre otras). … 3 0 obj Base legal nacional En el marco de la normativa nacional vigente se … Otros autores señalan como origen del nombre las frecuentes matanzas de ganado producidas en la zona.[9]​. WebPOLITICA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (PNEA) / DS N° 017 - 2012 ED Objetivo específico 1: Asegurar el enfoque ambiental, en sus diferentes etapas y niveles. stream [14]​, Como parte de las obras realizadas, a mediados de la década de 1880 se modificó el meandro de la Vuelta de Rocha para convertirlo en fondeadero, tomando su forma actual. Puente que une la calle Agustín Molina en Virrey del Pino con la calle Blas Parera en Tristán Suárez. 5 0 obj Industrias y otros establecimientos productivos, Cloacas y otras fuentes de materia orgánica, Áreas protegidas o a proteger de la Cuenca, Puentes de vehículos y peatones que atraviesan al Riachuelo, Barrios y asentamientos en las márgenes del río. [7]​ Las inundaciones tienen dos causas naturales principales: las sudestadas, las precipitaciones y la pendiente natural del río,[7]​que se suman a la falta de impermeabilidad de los suelos debido a la urbanización y a la ausencia de infraestructura urbana que permita el drenaje del agua. WebEl presente documento es la propuesta de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable para la implementación de la disposición de la Ley … Esta se origina, sobre todo, en las aguas cloacales domésticas del área urbana sin cobertura de la red de saneamiento, que escurren a través de conexiones precarias, ya sean dirigidas directamente al curso principal del río, o que desagotan a través de pozos ciegos, donde los líquidos escurren, a su vez, a las napas de agua subterráneas, desde donde también desagotan en el curso principal. La política de desindustrialización del país de la Dictadura Militar se acompañó con el cierre definitivo del antiguo puerto del Riachuelo. [11]​, En la década de 1780 se abrió un paso entre el recodo mencionado y el Río de la Plata, llamado «boca del Trajinista», formando desde entonces la actual desembocadura del Riachuelo, y una isla en la margen izquierda.[12]​. En relación con "la específica pretensión sobre recomposición y prevención de daños al ambiente", el Fallo obliga al dictado de decisiones urgentes, definitivas y eficaces. El sur de la actual Ciudad de Buenos Aires y muchos otros sectores de los alrededores del río Matanza Riachuelo permanecieron casi sin habitar por estos motivos, hasta entrado el siglo XX. Con el crecimiento de la actividad portuaria y la economía exportadora empiezan a formularse proyectos de ampliación del puerto del Riachuelo. WebConstruir una sociedad peruana solidaria, democrática y justa con ciudadanos y ciudadanas que cuentan con valores y estilos de vida saludables y sostenibles; con ciudadanos y … [12] Está ubicada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, integrando una extensa y poblada área urbana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. La antigua Boca del Riachuelo de los Navíos se ubicaba aproximadamente a la altura de la actual calle Humberto I°, en el barrio de San Telmo, ya que un banco de lodo, arena y una isla anegadiza cubierta principalmente de “juncales” desviaba el río, provocando un recodo hacia el norte casi 90° respecto del Riachuelo, hacia la desaparecida Isla de los Pozos, hoy cubierta por las dársenas y los rellenos realizados para la construcción de Puerto Madero. En cuanto a la fauna, podemos encontrar diversas especies de aves como el biguá, el taguató y la garza blanca, que son buenas indicadoras del estado del ambiente. Entre las más importantes puede mencionarse a las curtiembres, los talleres de galvanoplastia, siderúrgicas, fabricación de alimentos, plásticos, lavaderos industriales, producción de productos químicos para el hogar, detergentes, jabones, productos cosméticos, etc. [9]​ Este fue uno de los primeros debates sobre contaminación ambiental en la Argentina, sostenido entre los dueños de saladeros, autoridades nacionales, médicos y químicos.[4]​. þ© M靇f„²ZB³By§¡9¡­6Ð. WebReglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, Decreto Supremo N° 008-2005-PCM, a rtículo 6 numeral 9 (promoción efectiva de la educación … Argentina, Congreso de la Nación (7 de octubre de 1913). Buenos Aires. <>>> hÞbbd```b``¾"g‚ÉxÉÊ&]A$XœyXVDrEƒÈ" ÉX Vϔ"#€äÿ9–LŒ¬Ý  2Éÿ>0 Îq + Objetivos y características de la EA y la EDS. [10]​ Esta ventaja ocasionó que tanto Pedro de Mendoza en 1536, como Juan de Garay en 1580, escogieran la proximidad al Riachuelo para instalar la ciudad de Buenos Aires. Desde mediados del siglo XX, otros procesos afectaron al río. Se producen frecuentes inundaciones que afectan sobre todo a las zonas de la cuenca baja y media, donde se concentra una parte importante de los asentamientos informales. endstream endobj startxref En la Cuenca Matanza existen diversas áreas naturales protegidas por su biodiversidad. [43]​, Los puentes ferroviarios construidos sobre este curso de agua son:[44]​. Su objetivo era descongestionar el tránsito de embarcaciones del Riachuelo y crear una nueva área de industrias en el sector sur de la Ciudad y la Provincia, mediante el ingreso de grandes buques de al menos 200 toneladas. WebLima, oficialmente (en el texto de la Constitución) Ciudad de Lima, [11] es la capital de la República del Perú. El proyecto buscaba rectificar, ensanchar y canalizar el Riachuelo -es decir, aumentar su profundidad o calado- desde el puente del Ferrocarril del Sud en Barracas hasta el km 33 en la Provincia, a la altura de La Matanza. endobj [22]​, Como dice Gabriela Merlinsky, la ausencia de regulaciones en el uso de suelo y la falta de mecanismos de control ambiental por parte del Estado, generaron la degradación del área, y contribuyeron a crear "un paisaje de segregación urbana y ambiental".[20]​. endobj (Según las denuncias, durante su gestión, el Comité del Riachuelo manejó más de 35 millones de dólares, de los cuales casi 22 fueron para "servicios técnicos y profesionales", de consultoras cercanas a la ministra Alsogaray).[22]​[23]​. En simultáneo a la creación de los nuevos puertos de Madero y Dock Sud, en 1888 se inició la rectificación del Riachuelo que cambió su fisionomía y paisaje. Este proyecto jamás llegó a realizarse; la funcionaria fue imputada por enriquecimiento ilícito y malversación de fondos que debían destinarse a la gestión ambiental del río. El 20 de junio de 2006, la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina se declaró competente en el juicio por el daño ambiental de incidencia colectiva sobre la Cuenca Matanza Riachuelo. Con el tiempo, estos nuevos puertos, junto con el Puerto Nuevo de Retiro inaugurado unos años después, reemplazaron al puerto del Riachuelo que disminuyó progresivamente su actividad a lo largo del siglo XX, hasta su cierre definitivo por parte de la Dictadura Militar en 1976. Desde 2008, la cuenca Matanza Riachuelo es el centro de un proceso de saneamiento llevado adelante por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo. Los residuos generados como consecuencia de las actividades que se desarrollan en el territorio constituyen otra fuente de contaminación que se ve agravada a partir de la disposición incorrecta de los mismos en el territorio. Herrero Ana Carolina y Fernández Leonardo, 2008. Hasta el momento se cuentan once áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad. WebLa Política Nacional de Educación Ambiental establece los objetivos, lineamientos de política y resultados esperados en la formación y fortalecimiento la ciudadanía que … El paisaje del río se pobló de infraestructura industrial en ruinas o abandonada; muchos establecimientos productivos siguieron funcionando en condiciones cada vez más precarias, sin control del Estado, en áreas cada vez menos transitadas. WebEl plan es un instrumento de gestión que permite establecer acciones específicas, responsabilidades y metas para la implementación de la Política Nacional de … El paisaje de la desembocadura del río fue, desde entonces, el de un gigantesco cementerio de barcos y chatarra abandonada, en un curso de agua cada vez más afectado por la contaminación cloacal. Otras especies de animales que podemos encontrar son mamíferos como el zorro gris pampeano y el coipo, y reptiles como el lagarto overo y la tortuga cuello de serpiente.[24]​. Las crisis económicas produjeron el derrumbe de la trama industrial de las márgenes del Riachuelo, tanto en la Ciudad como en Provincia. Webbase para definir el Programa Nacional de Educación Ambiental. [42]​ Estos puentes fueron desmontados entre 1965 y 1968. x����n�F�����,������@���B�%;�r��Bpd�@l��n��}��:V+�Y�� ���3{fϚ�Ҽy�,���qoߚ��Ԑ��&�l4��-�Hlɤ.?��ƣ�_�#3_NM���^o������۫��/fӜ=��w����������v�p��? endstream Los cuatro primeros puentes no tuvieron el mantenimiento correspondiente a partir de la década de 1980 por problemas presupuestarios. El puerto del Riachuelo ofrecía un paisaje compuesto por embarcaciones, barracas, talleres, astilleros y fábricas transitado diariamente, de una orilla a la otra, por decenas de miles de trabajadores. Entre la vegetación nativa de la Cuenca, podemos mencionar el sauce criollo, el junco, la cortadera, el tala y el ceibo Ibirá-Iputezúo. (Por ejemplo, en las crecidas excepcionales de 1884, 1900 y 1911).[19]​. Y obligó, entre otras cosas, a iniciar un proceso de saneamiento extendido mucho más allá del ámbito original afectado por la demanda (Dock Sud), para abarcar el territorio completo de la Cuenca Matanza Riachuelo, entendida como un sistema natural integrado. [46]​ El puente estuvo en funcionamiento por poco tiempo ya que en 1913 la empresa desapareció. Este proyecto se enmarca en el Inventario Nacional de Humedales, proceso iniciado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en el año 2016. Estas obras contemplaban excavar el canal de ingreso, rectificar y ensanchar su desembocadura, construir un dique y un muelle, e instalar pescantes para el levantamiento de los barcos. Si bien la Cuenca Matanza Riachuelo es una unidad ambiental altamente impactada por las diversas actividades antrópicas generadas en el marco del proceso de desarrollo económico y social de la región, mantiene aún componentes biológicos propios del ecosistema originario. Desde los años '70 del siglo XX, el río constituye uno de los problemas ambientales más graves de la Argentina, producido por los desechos industriales arrojados sin tratar, las aguas servidas provenientes de la falta de redes cloacales en buena parte del área urbana de la Cuenca en la Provincia, y los residuos domiciliarios sin recolección adecuada. %���� En este caso ACUMAR brinda apoyo a través de la gestión y asistencia en el desarrollo de planes de manejo, planes de educación ambiental y monitoreos. WebEl presente documento es la propuesta de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable para la implementación de la disposición de la Ley … Esta se originó en los establecimientos ligados a la industria de la carne y el cuero instalados en las márgenes del Riachuelo, en la Ciudad y la Provincia. hÞÄWmoÛ6þ+ü¸¡È$¾‹@Àöê6C’u¶nòAu´D˜-¶Š5ÿ~÷%ErìÆ-0Á…'ÞñxŠÛ ZKÿ´ƒ"…v La situación se agravó por diversos procesos ligados a un crecimiento urbano y poblacional sin planificación ni inversiones adecuadas de infraestructura.[20]​. En 1993, la Secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray presentó un proyecto de limpieza del Riachuelo a completarse en mil días. La cuenca Matanza Riachuelo abarca una superficie aproximada de 2200 km² y es una de las áreas más densamente pobladas de la Argentina[1]​, donde viven alrededor de 6 millones de personas, que representan el 15% de la población del país,[2]​ ubicadas en la parte sur de la Ciudad de Buenos Aires y en gran parte de catorce municipios de la Provincia de Buenos Aires: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Esteban Echeverría, Ezeiza, Cañuelas, Almirante Brown, Marcos Paz, General Las Heras, Merlo y San Vicente, donde se estima que se genera el 30% del PBI de la Argentina[3]​. Diagnóstico y reflexiones sobre Cuencas Metropolitanas de Buenos Aires. Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA - 2015-2021 es el instrumento que proporciona las pautas específicas e instrumentales necesarias la implementación para de la Política Nacional de Educación Ambiental y reporte respectivo, vía estándares de cumplimiento 2. BASE NORMATIVA E l 2 0 obj El proyecto quedó envuelto en denuncias de corrupción y negociados por la venta de los terrenos adyacentes al cauce del río. endobj El periodo de mayor deterioro comenzó en los años '70 cuando estos proceso se agravaron aún más. Carrasco, Adriana; Martha Bilbao (23 de marzo de 2012). <> Río Matanza-Riachuelo, a la altura del Puente Alsina entre Pompeya (Ciudad de Buenos Aires) y Valentín Alsina (Lanús). [8]​, Desde hace miles de años, la región era habitada por grupos de cazadores recolectores que armaban sus viviendas (de cueros y postes de madera, fáciles de mover) en las proximidades de ríos como el Matanza Riachuelo, además de otros arroyos y lagunas, y en las lomas cercanas a estos parajes.[9]​. Existen otras áreas naturales protegidas muy cercanas a la Cuenca, como la Guardia del Juncal de Cañuelas. El Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo definió la relocalización de 17.000 familias cuyas viviendas se hallaban instaladas dentro del camino de sirga del Matanza Riachuelo, en los 35 metros de cada margen. Pero la condición de río de llanura determinaba su baja pendiente y su recorrido sinuoso, lleno de meandros. [28]​, Esto impide el desarrollo natural de su ecosistema por la incapacidad de albergar la vida acuática, salvo excepciones como las tortugas.[4]​. También las primeras producciones de jabón, velas y otros derivados de cueros y grasas convertidas en combustibles. 1532 0 obj <> endobj El curso inferior del Riachuelo en el siglo XVII era muy diferente al que hoy conocemos. <> La Cuenca Matanza Riachuelo es el hogar de numerosas especies de animales y plantas. Cerca de la desembocadura actual, el curso del río giraba hacia el norte, por la Dársena Sur del Puerto Madero hasta encontrarse con el Río de la Plata en las cercanías del actual parque Lezama. La Causa dio lugar a la condena judicial en materia ambiental más profunda y abarcadora de la historia argentina dictada contra el Estado Nacional y las empresas responsables de la contaminación. En 1878 el puerto del Riachuelo fue declarado abierto para la navegación de buques de ultramar. Y proponía eliminar los meandros del curso natural del río para facilitar su navegación. La construcción de estos puentes había terminado en 1914 y 1915 respectivamente. )nՌ��B:��H���X��Ut�K����(Pʐ En 1868 y 1871 las epidemias de fiebre amarilla y cólera producen enormes cantidades de muertes entre los pobladores de la zona. WebEl Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 (PLANEA), aprobado mediante Decreto Supremo N.° 016-2016-MINEDU, es un instrumento de gestión pública … Del 24 al 28 de febrero de 2020 • Se determinan las II .EE con mayores logros ambientales a nivel … hÞb```¢n¶VAб1ÇBA$q3eŒ«™f8z*´opÑ2àfzÖÀÀÌçpL b‚U†â+ö“LË%%6´ßz¡Ì$¸ƒ½—ak÷îYQZZ¡ÇAÆ1Î8Q"rPRí°,¯†§ïQ#© En un primer momento la concesión fue otorgada a la Compañía General Pobladora, integrada por empresas inglesas y argentinas ligadas al puerto y los ferrocarriles; pero las obras nunca se iniciaron. En 2004, una denuncia de vecinos del barrio de Villa Inflamable en Dock Sud, Avellaneda, dio inicio a un proceso judicial, y luego al Fallo Mendoza dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que derivó en la creación de un Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca, elaborado y llevado adelante desde entonces por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). También, generan una filtración de agua de lluvia contaminada por la basura a través de las napas subterráneas que, a su vez, aportan contaminantes a los cursos de la Cuenca. Las obras se iniciaron a principios de la década de 1880; el último tramo de Puerto Madero se terminó en 1897, mientras el Puerto de Dock Sud fue inaugurado en 1905. Su cuenca mide unos 64km de longitud y tiene un ancho medio de 35km. El Riachuelo fue el centro de una densa trama de organizaciones sociales, políticas, deportivas y artísticas impulsada por los trabajadores inmigrantes. Al comienzo de la ejecución del Plan, en la ciudad de Buenos Aires existían al menos cinco asentamientos ubicados sobre los márgenes del río. BIODIVERSIDAD La biodiversidad … 1546 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<746F91AAC935454D895B495F73184005>]/Index[1532 27]/Info 1531 0 R/Length 84/Prev 329800/Root 1533 0 R/Size 1559/Type/XRef/W[1 3 1]>>stream endobj Entre 1800 y 1810 cobró relevancia la actividad ganadera en la zona de la desembocadura del Riachuelo. Puente que une la calle Miguel Planes en Virrey del Pino con la calle del mismo nombre en. Merlinsky, Gabriela (2014). 1558 0 obj <>stream Esto produjo un desarrollo desigual de los servicios urbanos en el área –electricidad domiciliaria, alumbrado público, agua potable y, en especial de cloacas–: mientras el centro de la Ciudad de Buenos Aires y sus áreas adyacentes quedaron cubiertos, los barrios periféricos fueron relegados; la zona sur de la Ciudad y los barrios de la Provincia mantuvieron esta condición periférica hasta bien entrado el siglo XX, y en algunos casos hasta el siglo XXI. Plan Nacional de Educación Ambiental 2015-2021 (PLANEA) es el instrumento de gestión para la implementación coordinada, multisectorial y descentralizada de la Política Nacional de Educación Ambiental, cuyos objetivos son: 4.1 Objetivo general Entre otras órdenes oficiales, se manda retirar barcos hundidos en el puerto y expulsar las actividades más contaminantes de las cercanías de la ciudad, como las curtiembres y saladeros. WebEjes y objetivos estratégicos: PLANEA 2017-2022. A partir de 1860, el crecimiento de la red ferroviaria en el país, articulada con los puertos como el del Riachuelo, permitió el desarrollo de la exportación de cereales producidos en la pampa húmeda, que hacia fines de siglo se habían convertido en uno de los grandes motores de la economía argentina, junto con la exportación de carne procesada en los frigoríficos. La contaminación orgánica es uno de los aportes de contaminación más grandes recibidos por el río a lo largo de su recorrido. A lo largo de su recorrido, el cauce principal del río recibe el aporte de numerosos cursos menores de diverso tamaño, cuyos recorridos totalizan 510km. En julio de 2004 un grupo de vecinos de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —entre los cuales se hallaba Beatriz S. Mendoza, cuyo nombre encabeza el expediente—, presentaron una acción judicial contra el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 44 empresas reclamando daños y perjuicios sufridos a causa de la contaminación de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Competencias de la comunidad educativa para estilos de vida saludables y sostenibles. ã‚ÁŽÏÒNl5‘+1ћq’}Î2O3—T#©J–be®ä…eNË2Jr%/Pќ $r‚“+…¥YsBÁ„eF3Ù9ق*œJ‘Q‘ôinK¤ñ ñ,sH›ON§Oó6G:¦ˆŽ fì ¦@> "alF¨A (ÞÑÀ"ÁL& ™ÑÑÀ¤ ÒÁ¨2ˆ1@Ŕ„!0ÐlXD4‹€c%€ŸINèŒü … Se encontraban en correspondencia con las calles Garibaldi y Patricios del barrio de La Boca. La cercanía del Riachuelo ofrecía una fuente de agua potable y la posibilidad de contar con un puerto natural para el amarre de las embarcaciones. II. «EL CONFLICTO DEL RIACHUELO. En la década de 1990 se comienza a debatir en Argentina sobre los problemas ambientales, se crea en 1991 la Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Nación y, desde los inicios, la contaminación de este curso de agua aparece como uno de los problemas ambientales de mayor impacto en el país. «La calidad del agua del río Matanza-Riachuelo». [4]​, Estos residuos mal dispuestos en basurales a cielo abierto a lo largo del territorio, aportan residuos al curso de arroyos y el curso principal del río, arrastrados por la lluvia y el viento, y transportados por canales, pluviales y cloacas. Aunque muchos de los terrenos provenientes de la concesión empezaron a lotearse y venderse, y dieron lugar a los barrios de Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo en la Ciudad de Buenos Aires, y otras urbanizaciones en Lanús y Lomas de Zamora. La corte solicitó a la Universidad de Buenos Aires la participación de sus profesionales idóneos, con antecedentes y conocimientos necesarios y apropiados respecto de las diversas temáticas involucradas, y que procediesen a informar sobre la factibilidad del plan. Estos proyectos incluyeron la creación de dos nuevos puertos en la desembocadura del Riachuelo, el Puerto Madero en la Ciudad de Buenos Aires y el Puerto de Dock Sud en Avellaneda. «Los desafíos políticos e institucionales del saneamiento del Riachuelo». En febrero de 2019, ACUMAR celebró un convenio con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para realizar en forma conjunta el Inventario de Humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo con el objetivo de delimitarlos, caracterizarlos y tipificarlos, como herramienta para el ordenamiento ambiental del territorio y la gestión sustentable de estas zonas. <>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 841.92] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> La contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo fue el resultado esta suma de procesos: la actividad industrial sin control, el desarrollo incompleto de la red de cloacas y la falta de recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos, agravados por las consecuencias sociales, económicas y urbanas de este deterioro generalizado.[9]​. {�qA����r11��7�:��km`s��fq���%3{0�~���Y���sV!� �cV[bɠ����O�L�Y�u��|{c��_�������e�P���1�D��BĄuW����#�3JL �9l ��a���EJ �C�"���*����STN:���9%�XN����lĐ'eĎ�:��yy^K���V�Y��[�Q���I�D�wW}��颞��b՟"�����W^.���I�ӣ�Y��h&:��8W�j6/$B1��a�1��fJ>o���M5�}����?�����\��_8X'�w���b�Һ����,��'^��c�[Rɉm{@~�.�mu�������K��^M����|�����NI��FY��9a���ɥ�����XBɩb�&� ���e�~Zb��e>���8�����'���rI��#�D]�5��A�V�aH��z5Ɛ�� l�D��A��1��#� [�Gͯd���zg~�6՟����h��9�� ràMe El complejo de puentes denominados de la Noria, como parte de la Avenida General Paz, está concesionado a la empresa privada Autopistas del Sol. [31]​, La Causa Mendoza es uno de los procesos judiciales por temas ambientales más importantes del país, tomado como referencia a nivel nacional y también internacional.[22]​. Además de las cloacas, también aportan desechos orgánicos los establecimientos agropecuarios intensivos de la Cuenca Media y Alta como feedlots, tambos y granjas de pollos. El Riachuelo de los Navíos aparece mencionado con este nombre en las primeras crónicas de los expedicionarios españoles llegados a la zona al mando de don Pedro de Mendoza en 1536. [47]​, La relocalización de los asentamientos de las márgenes del río en Provincia fue completada en los municipios de Avellaneda, Lomas de Zamora y La Matanza.[56]​. Al mismo tiempo, la Corte se declaró incompetente para proseguir el proceso por los daños individuales de cada uno de los vecinos afectados, a los que recomendó concurrir a los jueces de cada lugar donde habitan, para obtener las indemnizaciones por sus daños individualizados. La Educación Ambiental fue uno de los componentes de dicho Programa, que consistió en la … Los puentes Victorino de la Plaza, el Bosch, el viejo puente Pueyrredón y el Alsina (ex-Uriburu) pertenecen a la Dirección Nacional de Vías Navegables, mientras que el Nuevo Puente Pueyrredón y el Nicolás Avelleneda corresponden a la Dirección Nacional de Vialidad. LA HISTORIA CÍCLICA AUNQUE NO TANTO». La conservación de estos espacios es un elemento esencial para el desarrollo sostenible. El río Matanza Riachuelo es un curso de agua de 64 km de largo que nace en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, conforma el límite sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y desemboca en el Río de la Plata. <> Pero la necesidad del proyecto de rectificación fue puesta en duda. %PDF-1.5 %âãÏÓ [30]​, En 2018, ACUMAR cerró el último de los macrobasurales (más de 5 hectáreas) de los existentes en los Municipios de la Cuenca, que recibía hasta 1200 toneladas de residuos por mes. WebEl Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 (PLANEA), aprobado mediante Decreto Supremo N.° 016-2016-MINEDU, es un instrumento de gestión pública … La Autoridad de Cuenca está integrada por un Consejo Directivo presidido por el Ministerio de Obras Públicas y los representantes de las tres jurisdicciones, un Consejo Municipal con representantes de los 15 municipios que conforman la cuenca, y una Comisión de Participación Social como espacio de articulación del Plan con la sociedad civil, abierto a su integración por cualquier organización con intereses en el ámbito territorial de la cuenca. PRESENTACIÓN La Política Nacional de Educación Ambiental responde al espíritu de la Política Marco de Gestión Ambiental de Guatemala (Acuerdo Gubernativo 791 – 2003) que preceptúa dentro de las políticas básicas propuestas, la formulación de la Política Nacional de Educación Ambiental. La ACUMAR participó de las audiencias públicas y presentó al Juez el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo (PISA). 0 Antes de la rectificación existió una línea tranviaria que cruzaba el Riachuelo en correspondencia con la calle Larrazábal (km 13,5 del Riachuelo), cerca del puente de La Noria. También se convirtieron en un lugar de acceso informal a la vivienda por parte de sectores sociales empobrecidos, sin otros medios para acceder a ella, mediante la instalación de barrios precarios y asentamientos, sin servicios. Se trata de una sentencia colectiva atípica, ya que contiene una condena general que recae sobre la ACUMAR, el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, "igualmente responsables en modo concurrente", por el cumplimiento del programa establecido en la resolución: "que debe perseguir tres objetivos simultáneos: 1) la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la cuenca; 2) la recomposición del ambiente en la Cuenca en todos sus componentes (agua, aire, y suelos) y, 3) la prevención de daños con suficiente y razonable grado de predicción".[32]​. Otras áreas no se hallan reconocidas legalmente pero son gestionadas como espacios verdes (Centro Recreativo Nacional Bosques de Ezeiza), o son propuestas como áreas a proteger por distintos grupos de vecinos y activistas: Aeródromo de Laferrere (La Matanza), Cauce Viejo del Riachuelo (Ciudad de Buenos Aires), el Camino de las Flores (Almirante Brown), entre otras. Se construyeron los nuevos puentes Victorino de la Plaza, De Monti (ex Uriburu o "Puente Alsina") y la Noria. Actualmente, se generan aproximadamente 10.000 toneladas de residuos por día en la Cuenca Matanza Riachuelo. Y en los años '30 se volvió a relanzar el proyecto de un área industrial asociada al canal del Riachuelo. Entre estos afluentes se destacan los arroyos Morales, Cañuelas, Aguirre y Ortega. Desde entonces, se repiten las medidas de gobierno con el mismo fin, lo cual señala un problema ambiental persistente. Por este motivo, en la Cuenca Media y Baja el agua se encuentra en un estado de anoxia, es decir, se miden valores cercanos a cero miligramos de oxígeno por litro de agua, donde la vida acuática se vuelve imposible. 7 0 obj La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) es el ente interjurisdiccional de derecho público creado por la Ley nacional 26.168 del Poder Ejecutivo Nacional y adherido por las Legislaturas de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene a su cargo la ejecución del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Matanza-Riachuelo.[33]​. diferencia entre queja y denuncia, plantas en peligro de extinción ica, provisiones y contingencias niif, recetas de dieta blanda para gastritis, principales dioses de la cultura chavín, remato terreno carabayllo, s12 practica calificada 2 quimica, universidades en huánuco a distancia, manual de bpm en empresas de alimentos, reglamento de la ley de recursos hídricos 29338 ppt, foda de establecimiento de salud, tazas personalizadas corporativas, maestría en artes plásticas, chistes graciosos y cortos, videos de famosos muertos en la morgue, tecsup especialización, diplomados upch medicina, lasagna molitalia precio, adoptar cachorro samoyedo, suzuki alto 800 usados lima, convenios internacionales upc, si hago cambio de domicilio puedo votar, ataque cibernético perú hoy, guía para dibujar manga, conclusión de exportación, manual del maestro constructor aceros arequipa pdf, niveles cognitivos de bloom, director regional de educación puno 2022, porcentaje de abusos sexuales, venta de perro poodle en lima, reporte de indisciplina escolar, venta de terrenos agricolas en pedregal, requisitos para sacar visa en perú, colegio juana alarco de dammert inicial, clínica vesalio staff médico urología, canciones que hablen de estereotipos de género en español, caigua beneficios y contraindicaciones, paquete de galletas oreo precio, registro sanitario buscador, trauma abdominal conclusión, permanencia universitaria upn que es, alianza lima vs entradas, resumen del capitulo 1 de fabla salvaje, pomarola salsa a la bolognesa 190 gr precio, preguntas por competencias trabajo bajo presión, pasos para elaborar un proyecto educativo institucional, arquitecturas de arequipa, selección de proveedores logística, fisiologia renal mapa conceptual, tecnicatura universitaria en paleontología, consulta de proveedores sancionados, prácticas pre profesionales psicología arequipa, a mi hermano miguel poema análisis, diferencia entre anular y revocar una sentencia, pedagogía moderna objetivo, zapatillas zara españa, hiperbilirrubinemia neonatal causas, que pasa si firmo contrato y me arrepiento, artículo 210 recepción de la obra y plazos, blusas marquis en ripley, paro nacional 1977 perú, infiel novela turca dailymotion, poleras personalizados para parejas, contaminación del suelo en arequipa, crear cuenta uber conductor falsa 2021, aspiradora para auto potente, hidrólisis de polisacáridos, importancia de la fisioterapia oncológica, ruta de aprendizaje ciberseguridad, instituto superior tecnológico santa rosa, fractura de tobillo fisioterapia pdf, arctic monkeys perú entradas mercado libre, habilidades sociales en el entorno laboral pdf, obligaciones del arrendador, ejemplos estructura de lewis, reparación civil en proceso penal, malla curricular uni ingeniería civil, convocatorias para ingenieros forestales 2022, sodexo limpieza vacantes, aportes de sócrates en la política,