postergación (rho=.337**, La adicción de los estudiantes a las redes sociales on-line: un estudio en el contexto latinoamericano. Examining the relationship between academic procrastination behaviours and problematic Internet usage of high school students during the COVID-19 pandemic period. La adicción a las redes sociales aun no es conocida como enfermedad, pero ya hay clínicas en el mundo especializadas en el control de este trastorno, que se considera como un problema social y que afecta alrededor del 40% de los "internautas" los usuarios de las principales redes virtuales, explica el doctor italiano Federico Tonioni, especialistas de estas clínicas. WebLos resultados obtenidos indicaron que la adicción a las redes sociales se correlaciona de forma inversa con la autoestima. Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones, Av. Se administró el cuestionario adicción a redes sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) y la escala de habilidades sociales de Gismero (2010) ambos con buenas propiedades y adaptados a la realidad peruana. ... Una estaba ubicada en el medio oeste, cercana al estado de Illinois y Canadá, y otra sobre las Carolinas”. al., 2019). Todo ello puede tener implicaciones importantes para los docentes al La red social con mas aumento en usuarios en México en este último año, no es Facebook, ya que Hi-5 sigue teniendo más usuarios activos actualmente, aunque la diferencia es mínima, y estará a punto de ser el sitio de la red más visitado en este país. WebFinalmente, otro de los principales hallazgos indica que se encontró una correlación negativa entre la variable adicción a las redes sociales y dependencia al móvil (rho = -0.747, p = 0.000) lo cual es estadísticamente significativa en una muestra de adolescentes de la ciudad de Juliaca 2019. WebLa adicción a las redes sociales, un problema cada vez más extendido. Por ello, no es de extrañar, que durante el confinamiento se ha presentado un alto consumo de redes sociales, con tintes de adicción en estudiantes universitarios, asociado a una comorbilidad de adicciones a sustancias (Gómez-Galán, MartÃnez-López, Lázaro-Pérez y Sánchez-Serrano, 2020); el uso de redes sociales durante este periodo puede, asÃ, reflejar en gran parte el impacto que ha tenido el COVID-19 en los hábitos digitales de los estudiantes (Mansilla, 2020). El 20% de los estudiantes que usan Facebook han bajado sus notas escolares, mientras que el 79% niega que sea cierto. Jan 2017. Webredes sociales (Araujo, 2016). Consultado el 20 de septiembre del 2011 a las 18:26 hrs. Las horas de descanso se han reducido en dos horas o más. Guelph, Ontario. Psicología General. p<=0.01), también es preciso mencionar la correlación Por su parte, los resultados de la segunda prueba indicaron la no normalidad de las variables, razón por la cual se hizo uso de pruebas no paramétricas para los análisis inferenciales. WebEstudios realizados por Bolaños (2015), confirman que, en Guayaquil, por ejemplo, las redes sociales están influyendo en los adolescentes y jóvenes tanto en el aprendizaje como su comportamiento descontrolado, aislamiento, búsqueda de estimulación continúa por medio de ellas y un deseo compulsivo de estar conectados. Tabla 3. Asociación entre las variables segmentada por sexo.Â. ARS y también, investigaciones con otras variables que apoyen el presente estudio. Chinaza, K., Ikwuka, O. I., Ugorji, M. y Chidi, G. (2020). También es preciso destacar la correlación negativa obtenida entre la autorregulación y la obsesión por estar informados, ya que se trata de una asociación para la cual aún no existe suficiente evidencia teórica y empÃrica que facilite su contrastación y, por ende, su explicación. Aunado a lo anterior, el uso de internet ha aumentado durante el confinamiento, también lo ha hecho el uso de redes sociales favoreciendo la procrastinación académica (Tezer et al., 2020), se trata de un fenómeno importante ya que la procrastinación puede predecir negativamente el aprendizaje autorregulado, lo que impacta en la percepción de ineficacia del aprendizaje en esta nueva modalidad (Hong, Lee y Ye, 2021); en ese sentido, cuando los estudiantes se perciben menos competentes en su proceso de aprendizaje exhiben una mayor procrastinación; por tanto, la competencia percibida de los estudiantes representarÃa un factor importante para hacer frente a la situación y las dificultades que puedan surgir en el aprendizaje a distancia (Pelikan et al., 2021). Red social. 1 . La muestra fue no probabilística siendo de 64 estudiantes de primero a quinto de secundaria de 12 a 17 … WebLos resultados indican que existe una correlación inversa y significativa baja entre las variables de adicción a redes sociales y ... (2020). REFCalE: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 8(1), 134-150. WebLas metodologías utilizadas en dichos artículos de revisión fueron de diseño cuantitativo, transversal y descriptivo. WebMejía (2010), en la tesis Análisis de redes sociales a gran escala en la página 5, 10 y 11 explica que: Las redes sociales están compuestas por un conjunto finito de actores (individuos, grupos, organizaciones, comunidades y sociedades) vinculados unos con los otros a través de una relación o un conjunto de redes sociales. WebLa metodología de investigación se fundamenta en el enfoque cuantitativo, nivel de investigación aplicada, tipo de investigación correlacional, sobre una población total de 74 estudiantes, de los cuales se ha seleccionado una muestra de 37 estudiantes del cuarto y quinto grados, a quienes se les aplicó el cuestionario de adicción a las redes sociales … Webrendimiento académico. Convergencia. intervenciones para prevenir o reducir la adicción a las redes sociales en los Ello invita a que los docentes replanteen su rol como facilitadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje y puedan fortalecer la motivación y el interés en el curso para reforzar las habilidades de autorregulación. University of Guelph. WebAdicción a internet, Adicción a las Redes Sociales, Dependencia al Móvil y su influencia sobre la Procrastinación Académica en una muestra de Adolescentes de la ciudad de … Los resultados de la hipótesis general evidencian una correlación positiva de tipo baja (,2387**) con un nivel de significancia de 0,004 (p<0,05), en el cual se concluyó que existe relación significativa entre la adicción a redes sociales y las habilidades sociales en estudiantes de la academia preuniversitaria Pitágoras de Pueblo Libre, 2019, esto significa que los estudiantes con bajo nivel de adicción a redes sociales también presentan déficit en sus habilidades sociales; de igual modo aquellos que tienen una alto nivel de adicción a redes sociales suelen mostrar habilidades sociales en niveles bajos, promedios y altos; es decir que las habilidades sociales son aprendidas e influenciadas por el entorno. Matalinares, M., DÃaz, A., Rivas, L., Dioses, A., Arenas, C., Raymundo, O., ⦠Fernández, E. (2017). Autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. (2020). (2019). En ese orden de ideas, el internet se ha convertido en una herramienta útil para la vida de las personas, permitiendo asà la comunicación, el acceso a la información y el uso de redes sociales como una extensión de esta herramienta, especÃficamente en los más jóvenes (Sahin, 2018); ahora bien, la facilidad de acceso a las redes sociales constituye actualmente la mejor manera de favorecer la socialización (GarcÃa, 2013), cuestión que aumenta la afinidad hacia los medios tecnológicos. De esta … Los resultados indican una relación negativa (r = -.257, p < .01) entre las variables adicción a redes sociales y autoestima, así como con sus componentes, además se observan diferencias altamente significativas en los puntajes obtenidos. 2017 63-81), Factores Psicológicos y Relacionales Asociados a Episodios de Embriaguez en Adolescentes Escolares de Guadalajara, México / Psychological and Related Factors Associated with Drunkenness Episodes in Adolescent Students in Guadalajara, Mexico, PERSONALIDAD Y ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - ÁREA INGENIERÍAS, Influencia de los estereotipos de belleza en red es sociales sobre la comunicacion parental FINAL, Problemáticas psicosociales en el ámbito universitario y programas de prevención, Conducta adictiva a las redes sociales y su relación con el uso problemático del móvil, UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EAP de Psicología, Drugs and Addictive Behavior Vol 2 N°2 (enero-junio 2017), Aportaciones actuales de la psicología social. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-18332018000100075&script=sci_arttext 7 Síntomas que Indican tu adicción al Facebook. no se adaptó a la situación actual del confinamiento. Hay poca información sobre qué son estas adicciones y sobre qué es la adicción a las redes sociales. Existen diversas señales de alarma que sirven para identificar si la persona padece una adicción a las redes sociales: • Las redes sociales como prioridad: las personas que son adictas a las redes sociales identifican estas estructuras sociales como lo más importante en sus vidas. Otra de estas redes sociales, como Facebook, sus cifras son aun más altas, ya que tiene más de 52 millones de usuarios activos y estos, se van duplicando cada seis meses aproximadamente. México. Correo electrónico: irmacuaya261298@gmail.com, 3Estudiante de 10° semestre en la licenciatura de PsicologÃa. A Multivariate Investigation into Academic Procrastination of University Students. La presente investigación desarrolló las variables de adicción a redes sociales y habilidades sociales, el objetivo de investigación fue establecer la relación existente entre adicción a redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de la academia preuniversitaria Pitágoras de Pueblo Libre, 2019. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en tiempos de coronavirus (COVID-19) … [ Links ], Recibido: Some features of this site may not work without it. WebGarcía, D., & Zecenarro, L. (2019). por estar informado. (rho=.378**, p<=0.01), asà nueva modalidad de aprendizaje, sin embargo, los riesgos de un uso constante de Vale resaltar que esto se puede considerar como una extensión de la adicción al internet debido a que las redes sociales … En un primer momento se realizó el cálculo de confiabilidad a través de la prueba Alfa de Cronbach para las subescalas utilizadas y se analizó la normalidad de las variables mediante el test Kolmogorov-Smirnov (K-S). [ Links ], 10. Global Journal of Guidance and Counseling in Schools: Current Perspectives 10(3), 142-156. doi:10.18844/gjgc.v10i3.5549 través de esa evolución ha llegado a desarrollar un impacto negativo en el progreso
Recuperado de http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3350 Carrera de Psicología. (1998). En este sentido, la adicción a las redes sociales se considera como el Al determinar los niveles de correlación entre las dos variables, se apreció que el coeficiente de Rho Spearman fue de r= 0.145, con una significancia de … Differences were found in self-regulation and problems due to the use of social networks, and significant correlations between the dimensions of both constructs. Revista de PsicologÃa y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias JurÃdicas y Sociales, 9(1), 75-99. replantear el objetivo de la educación en esta modalidad y evitar, en la mayor que indicaron en la submuestra de mujeres una asociación significativa entre una (2017), Núñez-Guzmán y Cisneros-Chávez (2019), (Villafuerte, Bello, Pantaleón y Bermello, 2020), http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/6714/Alegre_ba.pdf?sequence=2, http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3350, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-18332018000100075&script=sci_arttext. Socialización, ocio y entretenimiento, los principales usos del smartphone en nativos digitales de Ecuador. (rho=.453**, p<=0.01). Los instrumentos que se utilizaron fueron el … Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19, 1-13. [ Links ], 18. El mundo entero … Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess. Badoo: Utiliza los populares "emoticonos". Nota: α=Alfa de Cronbach, Mann-Whitney diferencias por sexo fueron determinadas con la prueba U de De Alania, R., Llancari, R., Rafaele, M. y Ortega, D. (2020). En este orden de ideas, es conveniente señalar que los docentes juegan un papel importante, al orientar y motivar a los estudiantes para evitar la procrastinación; es asà como el profesorado puede ser un soporte en el que los alumnos encuentren resiliencia durante este estado de emergencia (Villafuerte, Bello, Pantaleón y Bermello, 2020). [ Links ], 20. http://carloscabrera.net/7-sintomas-que-indican-tu-adiccion-a-facebook/. La palabra "red" es un conjunto de vías de comunicación, líneas telegráficas o eléctricas, de enlaces, etcétera. http://orcid.org/0000-0001-6339-4607, 1Estudiante de 6° semestre en la licenciatura de PsicologÃa. Redes sociales más populares del 2011. http://puntoenter.com/redes-sociales-mas-populares-del-2011/ Consultado el 29 de septiembre de 2011 a las 19:42 hrs. especializadas en el control de este trastorno, que se considera. y 4) la necesidad/obsesión de estar conectado. WebEn contra de la opinión generalizada, las redes sociales no tiene porqué ser un factor de distracción para el estudiante. WebLa adicción a las redes sociales aun no es. Adicción, redes sociales, estrés académico, síntomas, estrategias de afrontamiento. En cuanto a los síntomas que presenta el afectado podrían ser: Revisar Facebook a diario, varias veces al día, o todo el día. La investigación realizada es de metodología cualitativo-documental de carácter critico interpretativo que se desarrolló por medio del estado del arte sobre un constructo, en la cual se revisó una variedad de producciones bibliográficas, dicha búsqueda se desarrolló por medio de la exploración virtual de diferentes revistas y repositorios relevantes encontradas a nivel nacional e internacional. Recuperado de http://www.tise.cl/Volumen15/TISE2019/TISE_2019_paper_83.pdf [ Links ], 21. través de una escala tipo Likert de 5 puntos que va de diferencias significativas en las variables de 1) autorregulación en los hombres Statistical power analysis for the behavioral sciences (2nd ed). D R Aponte. (2016). Adicciones tecnológicas: El auge de las redes sociales. WebFue un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. significativa entre la autorregulación y la postergación menor autorregulación. Las relaciones obtenidas, pueden reforzar la idea del impacto que ha tenido la modalidad estos hallazgos difieren con lo encontrado por Cabero et al. Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes universitarios de Madre de Dios, Perú. Las redes sociales no son tan recientes, tienen una historia que se inicia a partir de 1995 con la creación de las primeras redes sociales y con esto permite la iniciación de una nueva era de comunicación social a través de la red; en el 2002 comienzan a aparecer promociones en artículos en Internet sobre redes de amigos en línea. Las mujeres reportaron más problemas ante el uso de las redes sociales, lo cual posiblemente doi:10.5817/CP2019-1-4 Canadian Journal of Learning and Technology, 46(1), 1-22. respuestas de esta subescala; asà mismo, en la variable de problemas ante el uso Estos estudios están basados en usuarios de un rango de edad entre 24 y 36 años en hombres y mujeres y de regular nivel socioeconómico en adelante. WebComo West y Brown (2013) señalan, los indicadores fundamentales de que una actividad se ha convertido en adicción para un individuo son la pérdida de control sobre dicha actividad y que ésta se repita a pesar de sus consecuencias adversas. Se califica con una escala 6. [ Links ], 26. Síntomas de la adicción a las redes sociales. WebAdicción a las redes sociales (ARS) y se determinó que el 61% de los estudiantes presentaban en nivel leve de riesgo a padecer de adicción a las redes sociales, el 27% se … El siguiente texto es un ensayo personal sobre la adicción a las redes sociales. tÃpica, Rango=Rango promedio, U=Valor ... Problemática de estudio e investigación de la adicción a las redes sociales online en jóvenes y adolescentes Autores/as. (2020). Por eso partimos del análisis de algunas películas en las cuales el tema de la soledad se ha tratado, para tomar en cuenta el tipo de enfoque que se E González. 1=Nunca a 5=Siempre, mismos que a mayor inadecuado de las redes sociales en los universitarios. Health and Addictions, 13(1), 5-14. WebLa presente investigación planteó como objetivo la relación entre la adicción a redes sociales y la autoestima, mediante un diseño transversal, de tipo descriptivo … WebAunado a esto, se ha encontrado que la conexión a las redes sociales puede reducir el estrés (Araujo, 2016); en ese tenor, a pesar de las múltiples ventajas que estas … Study on the public psychological states and its related factors during the outbreak of coronavirus disease 2019 (COVID-19) in some regions of China. Analizar lo que aportan las redes sociales a nuestras vidas. Recuperado de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1267623.pdf A continuación se mostrará una tabla, la cual contiene información sobre el porcentaje de usuarios registrados y actualmente activos, basado en los estudios mas recientes realizados a principios del año 2011. fenómenos en una muestra de universitarios del Estado de Puebla (México) durante (2015). indicado por los varones. Pasan las horas antes que te des cuenta que no has hecho nada, excepto navegar en Facebook, Twitter, My Space, entre otras mas. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Studiositas, 5(2), 87-94. WebResumen: El presente estudio tuvo como objetivo establecer el tipo de relación entre la procrastinación y la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado. Por lo cual serÃa importante implementar Cohen, J. W. (1988). WebFinalmente, otro de los principales hallazgos indica que se encontró una correlación negativa entre la variable adicción a las redes sociales y dependencia al móvil (rho = … WebLas redes sociales (RS) son un espacio virtual en el que los individuos pueden interactuar, tienen como propósito la comunicación entre ellos, el compartir opiniones, emociones, etc. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. el uso de las redes sociales y la obsesión por estar informado Wang, Y., Di, Y., Ye, J. y Wei, W. (2020). Es asà como se estableció el confinamiento forzoso, el distanciamiento social y la paralización de actividades en diversos ámbitos y paÃses, afectando con ello la cotidianeidad de las personas (Ordorika, 2020; Santana-Sardi, Gutiérrez-Santana, Zambrano-Palacios y Castro-Coello, 2020) y la salud mental de la población general, manifestándose en reacciones psicológicas, miedo especÃfico y descontrolado por contagiarse, ansiedad generalizada, frustración, aburrimiento, soledad (Serafini et al., 2020) y el estrés derivado de la incertidumbre propia de la situación (Wang, Di, Ye y Wei, 2020). [ Links ], 5. WebEsta investigación presenta un estudio cuantitativo con diseño no experimental descriptivo-correlacional sobre el nivel de ansiedad y adicción a las redes sociales en estudiantes de modalidad regular de la carrera de psicología en una Universidad Particular de … Planteamiento del problema: En el mundo actualmente existen muchas … Serafini, G., Parmigiani, B., Amerio, A., Aguglia, A., Sher, L., y Amore, M. (2020). Md=mediana, DT=desviación La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. Es asà como la adicción puede manifestarse en conductas que van desde verificar el ordenador o el smartphone a toda hora, hasta llegar a comportamientos repetitivos y gratificantes en un inicio que generarán un hábito y, posteriormente, se desarrollarán estados de necesidad del uso de las redes sociales (Escurra y Salas, 2014). por lo normal, p=Significación bilateral, (2020). quienes reportaron mayor frecuencia de baja autorregulación; esto coincide con Reconocimiento del problema. Sin detrimento de lo anterior, es preciso reconocer las limitaciones que presenta este estudio: en primer lugar, la escasa literatura respecto al tópico estudiado, asà como el tamaño de la muestra, debido a que no es representativa, motivo por el cual los resultados aquà obtenidos no pueden ser generalizables, pese a todo ello es menester destacar la importancia de este estudio siendo su principal alcance exploratorio, lo que puede brindar un acercamiento a los comportamientos que posiblemente estén adoptando los estudiantes ante este nuevo contexto y modalidad adoptada, contribuyendo al cuerpo teórico y empÃrico de la materia. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. WebLa presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre la adicción a las redes sociales y la ansiedad manifiesta en adolescentes de un colegio particular en Lima. (2017), Muslikah y Andriyani (2018), y Núñez-Guzmán y Cisneros-Chávez (2019) quienes detectaron asociaciones significativas entre estas dos variables. (rho=-.258*, p<=0.05). Evidencias de la validez y confiabilidad de la escala de procrastinación académica en una población estudiantil mexicana. [ Links ], 13. WebTESIS Para optar el título profesional de Licenciado en Psicología ... La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre la adicción a las redes … Aponte, D. R., … y obsesión por estar informado debido a que el contenido de las demás variables Procrastinación académica: Un problema en la vida universitaria. En México, estos sitios son visitados por alrededor de 2.5 millones de usuarios mensualmente. (rho=.470**, p<=0.01), otra 8. Descripción de la variable adicción a redes sociales 40 2.2. Social Media Addiction Scale - Student Form: The Reliability and Validity Study. La adicción a redes sociales. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. [ Links ], 28. Estadísticas: Adicción a las redes sociales. Disertación (Psicóloga Clínica) - … 3.1 Las redes sociales más utilizadas y sus características principales. mujeres. Se evalúa a [ Links ], 3. (2020), se implementó para evaluar la adicción a las redes sociales. SerÃa importante, entre otras cosas, que los docentes participen en el fomento de la autorregulación de estos comportamientos problemáticos. El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: JavaScript is disabled for your browser. tipo Likert de 5 puntos, que va de 1=Totalmente en Con ello, no cabrÃa duda de que la red constituye un espacio sobrecargado de pasatiempos y contenidos interesantes que pudieran incluso cambiar o alterar los hábitos de los usuarios (GarcÃa y Silva, 2019); de esta manera, el riesgo de adicción aparecerÃa cuando la conectividad interfiere con las actividades cotidianas en la vida de las personas (Araujo, 2016). Ventajas y desventajas de las redes sociales. Para los análisis inferenciales se utilizó la prueba de rangos de U de Mann-Whitney para conocer la distribución por sexo y la prueba rho de Spearman para detectar las asociaciones entre las variables utilizadas. Vivir para contarla: en Twitter, Facebook y Hi-5… http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/5390.html Consultado el 28 de Septiembre de 2011 a las 220:53 hrs. WebEn la presente, se propuso determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y las habilidades sociales en los estudiantes de una institución educativa estatal - Trujillo. Posterior a ello, se procedió a obtener las principales medidas de tendencia central (ver Tabla 2) de las variables, mismas que Estadísticas de Facebook en México. Una reflexión sobre las consecuencias de abusar de las redes sociales. respecto a: 1) la satisfacción por estar conectado a las redes sociales; 2) los Factores psicológicos, demográficos y sociales asociados al estrés ya la Personalidad Resistente en adultos mayores. En estas podemos obtener respuesta en segundos, de cientos de personas que probablemente tengan conocimientos sobre un tema específico y puedan estar a kilómetros de distancia y sirven para intercambiar simples mensajes o compartir conocimientos de algún tema. http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social Consultado el 22 de septiembre de 2011 a las 17:03 hrs. Además, la
García González, Eva Laura. Youtube: Transmítete a ti mismo mediante videos. académicas. Finalmente, de la hipótesis no existe correlación entre la adicción a las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de SENATI (p: 0.073> … critico interpretativo que se desarrolló por medio del estado del arte sobre un
que recabaron la información más relevante de los participantes: sexo, edad, K-S=Kolmogorov-Smirnov. Estudios recientes, consideran que la red social mas utilizada en México es Facebook. Zhao, N. y Zhou, G. (2021). WebObjectives. (2017) quienes también señalaron que los participantes varones de su Nota: 1=Autorregulación, 2=Postergación, 3=Problemas por el uso COVID- 19. Facebook: Comunícate con las personas que más quieres. los medios tecnológicos para las actividades académicas y las reacciones Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. En ese sentido, los segmentada por sexo.Â, Principales medidas de tendencia central y diferencias por Después de haber finalizado este trabajo con un análisis profundo sobre la información investigada anteriormente, se pudo llegar a esta conclusión: las redes sociales llegaron para facilitar la comunicación entre la sociedad, enriquecer nuestras culturas con la comunicación a diferentes partes del mundo y así mismo eliminar las largas distancias con nuestros familiares o conocidos, dándole un buen uso a esta redes sociales no se llegaría a padecer este gran problema sobre dependencia hacia las redes sociales que se presenta hoy en día gradualmente en la sociedad joven. Recopilamos y … mostraron poca frecuencia en la subescala de postergación de actividades y un Los desvelos constantes frente al celular o la computadora por estar chateando o mirando publicaciones en cualquier red social, descuidar actividades como la escuela o el trabajo por no desprendernos del celular, así como dejar de lado nuestra vida real por atender la red, son síntomas inequívocos de adicción a dichos aparatos. Adicción a las redes sociales y su relación con la Adaptación conductual en los adolescentes. En ese orden de ideas, los beneficios y desventajas de estas herramientas se hallan en una gran controversia, ya que por un lado se encuentran actualmente las clases virtuales con el fin de no detener las actividades académicas, pero por otro lado se hacen presentes las páginas de entretenimiento; destacando entre estas los videojuegos, las redes sociales, reproductores de pelÃculas, y diversas aplicaciones que aumentan los sentimientos de gratificación y placer, pero que pueden propiciar el comportamiento procrastinador de los estudiantes (GarcÃa y Silva, 2019). WebLa población estuvo conformada por 273 estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de tres colegios de la ciudad de Juliaca. El estudio usó el método científico hipotético deductivo y fue de tipo cuantitativo, nivel de investigación correlacional y diseño no experimental transeccional de corte correlacional. Adicción a internet, Adicción a las Redes Sociales, Dependencia al Móvil y su influencia sobre la Procrastinación Académica en una. Correo electrónico: maytergp@gmail.com, 4Doctor en PsicologÃa. Relación entre depresión y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de edades entre 12 a 17 años de una institución educativa de la localidad cuarta en la ciudad de Bogotá. (Tesis de maestrÃa inédita). informado, n=Submuestra, Recuperado de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1165731.pdf (2021). Tabla 1. Análisis de fiabilidad y normalidad por factor, total y WebAbstract. Sin embargo, solamente el 1.3 de cada 10 mexicanos, tiene una cuenta en Twitter y únicamente el 0.8 su cuenta es activa. Zeitschrift für Erziehungswissenschaft, 24(2), 393-418. doi:10.1007/s11618-021-01002-x Reforzar la capacidad de autocontrol. (2010). http://es.kioskea.net/news/12045-un-hospital-italiano-trata-a-adictos-a-internet Consultado el 20 de septiembre del 2011 a 18:39 hrs. WebAdemás, la preocupación por este tipo de problemática ha conllevado a que diversos autores investiguen sobre la variable, llegando a aportar definiciones en la brindan … Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú, Av. Learning during COVID-19: the role of self-regulated learning, motivation, and procrastination for perceived competence. Once the scale was adapted, it was applied to 17,600 Mexican high school students. Social Media User Studentsâ Academic Procrastination. Perú: Universidad Inca Garcilaso de Vega, La adicción a las redes sociales: Validación de un instrumento en el contexto mexicano. Planteamiento del problema: En el mundo actualmente existen muchas adicciones que afectan nuestra vida, incluso no todas son sustancias dañinas como drogas, sino presentando síntomas de abstinencia por no llevarlas a cabo, las redes sociales, son … Revista Hacedor, 4(2), 1-11. doi: 10.26495/rch.v4i2.1478 Red Social. Comprometerse con un tiempo de desconexión. Los resultados muestran que el personal de enfermería … Existe la posibilidad de caer en la dependencia de estas redes sociales. Adicción a las Redes Sociales. [ Links ], 17. http://orcid.org/0000-0002-6898-8460, Irma Guadalupe Cuaya-Itzcoatl2 1. Sánchez, A. … Method. Prevalencia de adicción a internet y su relación con disfunción familiar en adolescentes. Las redes sociales están aquí para quedarse y te puede servir muchísimo para crear contactos profesionales, de negocios y relaciones provechosas. Cabero-Almenara, Pérez-DÃez y Valencia-Ortiz Usuarios actualmente activos en Twitter y Facebook, Usuarios de Twitter en los Usuarios de Internet. Tabla 4 se aprecian todas las asociaciones detectadas. Recuperado de http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download? Se muestran más comentarios depresivos en los status de los usuarios jóvenes que comentarios positivos. baja autorregulación y la postergación de actividades Ordorika, I. *. dicciones. Las restricciones de movilidad, cuarentenas y el confinamiento han hecho que, en muchas ocasiones, estas redes hayan sido la única manera de seguir manteniendo un contacto … La Educación Superior ecuatoriana en tiempo de la pandemia del Covid-19. redes sociales (rho=.329**, Psest=Tamaño del efecto para U inminentes ante este periodo de crisis sanitaria pudieron desembocar en un uso WebLos resultados de la hipótesis general evidencian una correlación positiva de tipo baja (,2387**) con un nivel de significancia de 0,004 (p<0,05), en el cual se concluyó que existe … [ Links ], 14. Webredes sociales (Araujo, 2016). Es una conocida como enfermedad, pero ya hay clínicas en el mundo. Palabras claves: Adicción a redes sociales, autoestima, adolescentes. Procrastination predicts online self-regulated learning and online learning ineffectiveness during the coronavirus lockdown. Rol de los docentes ante la crisis del COVID-19, una mirada desde un enfoque humano. La … (2020), (Asociación Mexicana de PsicologÃa, 2009), DomÃnguez-Lara y Campos-Uscanga WebEn la construcción del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS), se partió del DSM-IV-TR (American Psychiatric Association - APA, 2008); instrumento de diagnóstico que no … familiar y si tenÃa servicio a internet. Se podrían tomar en cuenta muchas ventajas y desventajas de este tema, a continuación se mencionaran las más relevantes. Webde tres dimensiones de adicción a las redes sociales: obsesión por las redes sociales; falta de control personal en el uso de las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales. [ Links ], 8. desacuerdo a 5=Totalmente de acuerdo, donde a Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). online, especÃficamente el uso de las redes sociales durante También es preciso mencionar que al inicio del formulario se presentó el consentimiento informado a los participantes, el cual les otorgó la opción de participar voluntariamente en el estudio o retirarse sin sanción alguna. Los resultados Para este estudio, únicamente se En la Las redes sociales han tomado un especial protagonismo con la llegada de la pandemia. Son una fuente de apoyo Las redes sociales hacen una gran labor social gracias a la numerosa cantidad de grupos de apoyo que existen en sitios como Facebook. académico de los universitarios a causas del poco control sobre su utilización,
evaluar la tendencia de los estudiantes para posponer tareas asignadas. Las cifras de visitas diarias a las redes sociales más reconocidas en la actualidad a nivel mundial reportan altos índices de los usuarios registrados. WebObjectives. Con lo anteriormente mencionado, esta investigación centra su interés en explorar las diferencias significativas entre hombres y mujeres en la procrastinación académica y la adicción a las redes sociales, asà como la posible relación existente entre estos dos fenómenos dentro de la modalidad online, teniendo como contexto al confinamiento debido al COVID-19. Núñez-Guzmán, R. y Cisneros-Chávez, B. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). P Castillo. La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde … Procrastinación académica entre estudiantes de cursos en lÃnea. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. mayor puntuación obtenida representa mayor acuerdo ante los problemas u obsesión este periodo de aislamiento con relación a la postergación de actividades muestra de Adolescentes de la ciudad de Juliaca-2019. como un … Se tomó como muestra a un total de 402 estudiantes de Lima, con edades entre 15 y 65 años, para la presente investigación se dividieron los grupos muestrales según … Ante esta perspectiva, es importante ofrecer información sobre las redes sociales desde una visión educativa. 1. El repentino y acelerado cambio de modalidad, pudo ocasionar incertidumbre entre los estudiantes universitarios, quienes tuvieron que adaptarse al nuevo entorno de aprendizaje, sumando a ello los cambios que se generaron en diversos ámbitos de sus vidas. Introducción: Las redes sociales, han supuesto una nueva forma de comunicarse entre los adolescentes provocando la aparición de un nuevo tipo de adicciones, las … http://orcid.org/0000-0003-0665-071X, Mayte Guzmán-Pimentel3 Por eso, es fundamental informar a la persona afectada para que se pueda identificar con los síntomas y que pueda ver que es un … características sobre la adicción a las redes sociales, modelos teóricos que
de las redes sociales, las mujeres indicaron mayor acuerdo en comparación con lo 179-186. Socialium. Se recomendó realizar estudios sobre la adicción a redes sociales en poblaciones de zonas rurales del país y compararlas con poblaciones de grandes ciudades para ver si existen diferencias en cuanto al nivel de adicción y su relación con las habilidades sociales. Recuperado de http://bit.ly/2woUyv9 En este tenor, los resultados aquà encontrados sugieren que durante el periodo de contingencia y de educación a distancia ha aumentado la presencia de conductas problemáticas en algunos estudiantes, quienes han recurrido a un mal uso de la tecnologÃa, pudiendo ser una de ellas, las redes sociales, relacionándose positivamente el abuso de estos medios con la procrastinación. 18 de Junio de 2021,  Este es un artÃculo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons, Calle Pino Suárez, 400-2, Col. Santa Clara, Toluca, Estado de México, MX, 50090, (52-722) 3898479, Análisis de fiabilidad y normalidad por factor, total y La investigación realizada es de metodología cualitativo-documental de carácter
Mann-Whitney, Z=Aproximación 3. Inventario Escalas Psicosociales Nazira Calleja, CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ADICCIÓN A REDES SOCIALES (ARS) CONSTRUCTION AND VALIDATION OF THE QUESTIONNAIRY OF SOCIAL NETWORKING ADDICTION (SNA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON Adicción a la Red Social de Facebook y su incidencia en el Rendimiento Académico de estudiantes de la Preparatoria 20 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Problemáticas Psicosociales en el ámbito universitario, Test de Habilidades para la Vida: Una propuesta para la prevención y la promoción en el marco de la salud mental, ESTUDIO PSICOMÉTRICO DE LA APLICACIÓN DEL INTERNET ADDICTION TEST CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES, Construcción y Validación Del Cuestionario De Adicción a Redes Sociales (Ars), "EL USO DE LAS REDES SOCIALES Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO SAN JOSÉ, EL PROGRESO, YORO-HONDURAS". … Del mismo modo, se clarificó al inicio de cada sección del cuestionario que las preguntas debÃan ser respondidas de acuerdo con la experiencia vivida durante las clases online. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). WebApenas despierto ya estoy conectándome a las redes sociales. El término "social" es relativo a la sociedad o a una compañía. (2018). (2013). [ Links ], 19. y 2) problemas en las mujeres. Me pongo de malhumor si no puedo conectarme a las redes sociales. Procrastinación y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de pre y postgrado de Lima. Posteriormente, se calcularon los principales estadÃsticos descriptivos de cada variable. [ Links ], 31. Validate and adapt the addiction scale created by Sahin (2018), "Social Media Addcition Scale-Student Form", to the Mexican context. dedicado fuera de clase (Hou et asociación se halló entre los problemas por el uso de las redes sociales y la Manifestaciones psicológicas frente a la situación epidemiológica causada por la COVID-19. INTRODUCCIÓN La muestra fue seleccionada de manera no probabilÃstica y por conveniencia, estuvo conformada por 250 estudiantes universitarios; 166 mujeres de 18 a 34 años (X=20.76; DT=2.03) y 84 hombres de 17 a 32 años (X=21.07; DT=2.56), procedentes de diversas carreras profesionales y universidades del Estado de Puebla. Aunado a esto, se ha encontrado que la conexión a las redes sociales puede reducir el estrés (Araujo, 2016); en ese tenor, a pesar de las múltiples ventajas que estas herramientas otorgan a los jóvenes, es preciso señalar que un uso desadaptativo de éstas podrÃa representar un riesgo de adicción a las redes sociales y traer consigo una posterior dependencia psicológica (Araujo, 2016; Escurra y Salas, 2014). Barraza, A. y Barraza, S. (2018). Limitaciones y futuras lÃneas de investigación. La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre adicción a las redes sociales y autoestima en jóvenes de una universidad privada … http://tptenred.blogspot.com/2010/07/sinapsis-220710.html Consultado el 20 de septiembre del 2011 a las 19:07 hrs. Apuntes Universitarios, 10(4), 322-337. doi:10.17162/au.v10i4.517 También 3 de cada 10 usuarios de Twitter emplean teléfonos móviles de última tecnología para hacer de uso su cuenta. hombres quienes indicaron mayor acuerdo. lo hallado por DomÃnguez-Lara y Campos-Uscanga Tezer, M., Ulgener, P., Minalay, H., Ture, A., Tugutlu, U. y Harper, M. G. (2020). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. [ Links ], 27. 7. Se usó la estrategia asociativa con un diseño predictivo transversal (DPT) y un muestreo no probabilístico. It would be important, among other things, for teachers to participate in promoting self-regulation of these problem behaviors. Además, la preocupación por este tipo de problemática ha conllevado a que diversos autores investiguen sobre la variable, llegando a aportar definiciones en la brindan características sobre la adicción a las redes sociales, modelos teóricos que expliquen dichas conductas, instrumentos de medición para facilitar un adecuado diagnóstico, programas de intervención con la finalidad de poder contrarrestar la ARS y también, investigaciones con otras variables que apoyen el presente estudio. problemas ante el uso de las redes sociales; 3) la obsesión por estar informado; Código Ãtico del Psicólogo. Como se observa en la Tabla 1, la consistencia interna arrojada en las variables fluctuó entre .690 y .875, indicando parámetros aceptables y altos de fiabilidad. âImpacto del Covid-19 en los hábitos y costumbres de estudiantes universitarios durante el tiempo de cuarentena 2020â. Facultad de Ciencias de la Salud. tomaron en cuenta las subescalas de problemas ante el uso de las redes sociales Consultado el 22 de septiembre de 2011 a las 17:19 hrs. De esta forma, los resultados aquà obtenidos mostraron diferencias Al menos se considera que el 70% de los usuarios de Internet en México son activamente usuarios en por lo menos en alguna de estas redes sociales. WebPregrado. 964256150, Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú| Telf. 30 de Mayo de 2021; Aprobado: Actualizar tu estado, perfil, fotos, etcétera, con frecuencia y etiquetas a tus amigos para recibir comentarios. preocupación por este tipo de problemática ha conllevado a que diversos autores
Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. Some features of this site may not work without it. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Method. detectada entre la autorregulación y la obsesión por estar informado, debido a Escala de Procrastinación Académica (EPA; Busko, 1998). Frontiers in Psychiatry, 12, 1-8. doi:10.3389/fpsyt.2021.635546 [ Links ], 16. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v20n1/a07v20n1.pdf Tabla 2. Principales medidas de tendencia central y diferencias por Cabero-Almenara, J., Pérez-DÃez, J. y Valencia-Ortiz, R. (2020). correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral). fÃsico, familiar y educativo. Más que nunca, estamos globalizados. Cabero, J., MartÃnez, S., Valencia, R., Leiva, J., Orellana, M. y Harvey I. Sorry, preview is currently unavailable. Para este estudio, se trabajó desde el paradigma positivista, utilizando un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y ex post facto, con alcance exploratorio, descriptivo y correlacional. Adicciones y nuevas adicciones: Dos perspectivas … La población estuvo compuesta por 150 estudiantes de ambos sexos y la muestra fue no probabilística seleccionada a través de un muestreo por conveniencia de tipo censal, quedando integrada por la totalidad de la población, cuyas edades se encuentran entre 15 y 19 años. El análisis estadÃstico se realizó con el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 21. [ Links ], 24. Redes Sociales. Se describen y analizan los conceptos relacionados con las redes sociales en Internet, la adicción psicológica y los trastornos de conducta desde una perspectiva psicológica con el fin de comprender el fenómeno de la persistencia de uso de las RSI y sus posibles implicaciones. Medidas preventivas para la adicción a las redes sociales. Esto conlleva a la unión de estos dos términos como el objetivo más importante para que se cree lo que conocemos como red social. Esto "engancha" a las personas con su facilidad de comunicación y algo clave para tener publicidad es estar donde la gente está presente, esto hace que los costos en publicidad no sean tan elevados, pero asimismo nos propagan demasiada información de este tipo en Internet. Los resultados
Gómez-Galán, J., MartÃnez-López, J. Profesor-Investigador de la Facultad de PsicologÃa, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). GarcÃa, V. y Silva, M. (2019). Alerta por adicción a redes sociales. Arias, Y., Herrero, Y., Cabrera, Y., Chibás, D. y GarcÃa, Y. Para … También se halló una diferencia significativa en los 2) problemas ante WebLa presente investigación tuvo el objetivo de determinar los niveles de adicción a redes sociales en los estudiantes de psicología de una universidad privada de Chiclayo 2020, de … Social networks consumption and addiction in college students during the COVID-19 pandemic: educational approach to responsible use. http://www.wsiemarketingexperts.com/_blog/Nuestro_Blog/post/ESTADISTICAS_DE_FACEBOOK_EN_MEXICO/ Consultado el 29 de septiembre de 2011 a las 19:46 hrs. Descripción de la variable adicción a redes … Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 10(2), 48-58. doi:10.19083/ridu.10.494 3 La adicción a las redes sociales Introducción Hace veinte años, probablemente nadie se imaginaba que la manera en que hoy día se conecta el mundo. La población estuvo conformada por 454 estudiantes y una muestra de 208 participantes del sexo masculino, entre los 13 a 17 años, del nivel secundario. las clases online derivadas del confinamiento ocasionado por el En ese sentido, uno de los ámbitos más afectados fue el educativo ya que las instituciones se vieron en la necesidad de buscar medidas aceleradas para no detener las actividades académicas, de esta manera, las TecnologÃas de la Información y la Comunicación (TIC) han constituido la base para la reorganización de actividades gracias a la fácil conectividad que otorgan, implementando con ello la educación online como mejor opción para lograr los objetivos de la educación superior (Alania, Llancari, Rafaele y Ortega, 2020) y garantizar el cuidado de la salud (Santana-Sardi et al., 2020). (2019). Adicción a redes sociales y autoestima en universitarios de una institución privada de Lima Norte, 2019 (Tesis de licenciatura). A., Lázaro-Pérez, C. y Sánchez-Serrano, J. L. S. (2020). Revista de Ciencias Sociales, 27, 1-29. doi:10.29101/crcs.v27i83.11834 Descripción de la variable adicción a redes sociales según sexo 41 2.3. 3=Problemas por el uso de redes sociales, 4=Obsesión por estar : Trillas. Pandemia y educación superior. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Los llamados "adictos" (en la gran mayoría menores de 25 años) en un 18% de estos solo pueden estar desconectados apenas un par de horas. [ Links ], 32. Desde 1997 hasta hoy el más representativo ha sido diseñar un lugar para el encuentro de miles de personas que tengan intereses en común. Ángel Luis Guillén. Está conformada por 29 Ãtems distribuidos en 4 subescalas, que miden el acuerdo Mansilla, A. M. (2020). Due to the COVID-19 pandemic, there was an abrupt migration to virtual classes requiring the students to use technology more and constantly, and therefore, a risk of addiction in its use with its respective academic consequences. Grupo Editorial Patria (Segunda Edición). igual manera, en la submuestra de varones se encontró una relación positiva y diagnóstico, programas de intervención con la finalidad de poder contrarrestar la
9. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. El repetido uso del teléfono celular sin motivos mayores y la ansiedad por falta de conexión a internet, son los principales síntomas de esta adicción. http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=2054 Consultado el 22 de Septiembre de 2011 a las 17:23 hrs. Relación entre la reflexión en el aprendizaje, la autoeficacia académica y la autorregulación del aprendizaje con la procrastinación académica en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Revista de la Educación Superior, 49(194), 1-8. doi:10.36857/resu.2020.194.1120 TOJET: The Turkish Online Journal of Educational Technology, 17(1), 169-182. Orkut: La red social que promueve Google. Validación de un cuestionario. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1267623.pdf, http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v20n1/a07v20n1.pdf, https://www.researchgate.net/publication/335309904, http://www.tise.cl/Volumen15/TISE2019/TISE_2019_paper_83.pdf, https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1165731.pdf, https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/604/1/Stud_5-2_A08_Sanchez_Hernandez.pdf, http://www.refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/viewFile/3214/1986. [Tesis de Grado]. Autores: Rubicelia Valencia Ortiz Directores de la … p<=0.01) y otra relación se detectó entre los problemas por Héctor Delgadillo, Lucia Pereira Leite, Gloria Castellanos, Bruna Corrêa, Graciela Lãƒâ3Pez, Mauricio Alejandro Bedoya Jimenez, henry holguin osoro. **. sexo.Â. En su versión aplicada para México por Barraza y Barraza (2018), se utilizó para [ Links ], 7. investiguen sobre la variable, llegando a aportar definiciones en la brindan
Construcción y validación del cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Villafuerte, J. S., Bello, J. E., Pantaleón, Y. y Bermello, J. O. x media, [ Links ], 6. Validate and adapt the addiction scale created by Sahin (2018), "Social Media Addcition Scale-Student Form", to the Mexican context. La emergencia sanitaria suscitada en el año 2019 por una enfermedad causada por un nuevo Coronavirus 2 del SÃndrome Respiratorio Agudo Severo, SARS-CoV-2 (Arias, Herrero, Cabrera, Chibás y GarcÃa, 2020), fue declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020, originando asà la implementación de medidas preventivas de alcance mundial (Mansilla, 2020) para contener la propagación del virus.